Lunes, 12 de julio del 2021
Antes que nada es importante recordar que tu mejor proyecto, tu mejor meta: eres tú. Puedes considerar este paso como el principal (el paso cero) en el cual es importante reconocer que tú no eres la misma persona que hace un año, hace 5 meses, hace una semana...el cambio es inevitable.
2. Tomar conciencia de cuales son tus virtudes y limitaciones, es importante tener en cuenta que estos factores también cambian constantemente.
3. Cierra las heridas del pasado: dedícate a reconocer que personas o situaciones te causan dolor y no te permiten avanzar, puedes escribir una carta expresando todo lo que sientes (no es necesario entregarla) pero es una buena manera de cerrar aquello que nos lastima, crear una cicatriz sin dolor.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."